Calma, calma… padres preocupados.. ya oigo todo tipo de comentarios…
¿Pero como dices eso? ¿Prohibido decir NO a los niños?
¿Es que vas a consentirles todo?
¡¡Se te suben a la chepa!!…
…así estás criando un dictador…
Los niños necesitan límites…
Ya, ya… por supuesto.. los niños necesitan límites, claro, es uno de los fundamentos de la DP.. No os preocupéis, que no se me ha ido la olla…
Me refiero explícitamente a decir la palabra “NO”
Como ya sabemos hay distintas formas de decir cosas muy parecidas, sobre todo en cuanto a normas y límites (ya sabéis que éstos funcionan mejor si se deciden con los niños, y se escuchan sus sugerencias, más que imponerlos…) pero también en el día a día, al pedirles cosas, intenta fijarte… y sé sincero…
Cuántas veces al día dices “NO” a tu hijo?
Te aseguro que si intentas contarlos, perderás la cuenta, y te sorprenderás… haz la prueba…
Por otro lado, eres consciente del efecto del “NO” en nuestro cerebro? …imagina un tormenta continua de NO hagas esto, eso NO se dice, NO puedes coger eso, NO te lo comas, NO te subas ahí,…
Es apabullante no te parece?
Y si además, añadimos que una orden (o sugerencia) en negativo es más difícil de comprender, de asimilar por nuestro cerebro…
Resulta más práctico decirle a un niño lo que sí puede hacer que lo que no… darle una opción real, .. lo entenderá mejor y podrá seguir nuestra indicación más fácilmente.
Si le propones una actividad divertida que sí pueda realizar, es más probable que se olvide esa otra que le has dicho 20 veces que NO se puede hacer (lo cual, por cierto, le provoca aún más a seguir haciéndolo!)
Y qué podemos hacer… no es tan fácil…
En realidad sí es bastante fácil.. sólo hay que esforzarse en un pequeño cambio de chip… Una vez que te acostumbras a usar expresiones alternativas cada vez te costará menos…
Ya claro… decir “NO” es más sencillo, …nos sale directo… es verdad, pero una vez más… ¿es que quieres pedirle a un niño pequeño que cambie su actitud, sus maneras o sus expresiones… y no estás dispuesto a cambiar tú las tuyas?
Por otro lado no está de más recordar, como en otras ocasiones en esto de la DP, que esta actitud es también válida en tus relaciones con otros adultos… es decir, ¿te parece que un cambio en tu lenguaje, en tus maneras de pedir o negar las cosas, puede mejorar el trato con los demás… con la pareja, en el trabajo, familia? … piénsalo…
Si quieres conocer expresiones alternativas para evitar decir NO a los niños, no te pierdas este post de Tigriteando.
Qué opinas? … puedes hacerlo? …vamos, hazte el propósito… Prohibido decir «NO» a los niños…
Desde DP para novatos te animamos a intentarlo y que nos cuentes cómo ha salido… si notaste cambios en la actitud de los niños, o incluso si tú mismo te sentiste más relajado…
Deja una respuesta